
Si tenés alguna opinión sobre el tema podés votar en esta encuesta de La Voz del Interior.
BLOG DE LA JUVENTUD DE PRIMERO LA GENTE
(figura registrada en Afip como trabajador autónomo con ingresos de hasta 15 mil pesos por año... algo así como $1250 por mes. Cómo hará la señora para comprarse carteritas Louis Vuitton de 30 mil dols? Muchachos hagamos una polla así la pobre Kretina llega al modelito del año próximo...)
Éste es un video que muestra los últimos instantes de vida y la ejecución del feroz dictador iraquí Saddam Hussein. Queda planteada la pregunta: ¿Tenemos los hombres el derecho a quitar la vida en nombre de la justicia? Esperamos que opinen y se arme el debate. Susceptibles abstenerse...
Este último fin de semana tuvimos el privilegio de poder estar en Uspallata, Mendoza, en el congreso nacional de juventudes partidarias "Jóvenes con Vocación de Gobierno" al que asisitieron jóvenes de todo el país. Organizado por la Juventud del Partido Demócrata de Mendoza, el mismo sigue la línea del congreso de Villa Giardino organizado por la Juventud PLG y contó con el auspicio de la Fundación Naumann.
Hubo conferencias de distinguidos disertantes, actividades grupales muy interesantes y mucha rosca política para comenzar a gestar lo que denominamos un Movimiento Federal de Jóvenes de Centro. La organización: impecable.
Queremos hacer llegar nuestros agradecimientos a todos los participantes y muy especialmente a los chicos del PD Mendoza y a la Fundación. Quedamos con el firme compromiso de trabajar para crear este espacio alternativo y superador. Saludos y hasta la próxima!
Hace unos días, colgamos este video en Youtube, en el cual Sebastián García Díaz invita a debatir a los otros candidatos para la intendencia de Córdoba, para mostrar la propuesta que cada uno tiene para la ciudad.
Uno de los medios que levantó esta propuesta fue La Mañana de Córdoba, que señaló que "digan lo que digan, García Díaz quiere que algún candidato a intendente le acepte debatir para levantar la intención de voto", algo más que obvio sabiendo todos que todo candidato en una contienda electoral busca "levantar su intención de voto", y estando uno convencido de que lleva la mejor propuesta para la ciudad, se anima a debatirla frente a los otros para que la gente las compare.
Sebastián propuso discutir en torno a cinco ejes basados en la seguridad de los vecinos, el funcionamiento de la Municipalidad y su relación con el SUOEM, el desarrollo económico y la creación de oportunidades laborales, el sistema de red de planes asistenciales, y la creación de redes comunitarias. La Mañana señala y se pregunta que "los temas están buenos pero ¿y el alumbrado, barrido y limpieza, baches, desagües y cloacas?" Seguro se tratarán esos temas también pero permitannos responder a la chata visión política de este periódico con las palabras de Rosa Bertino de La Voz en un artículo de la sección política del diario: "Limpieza, transporte, seguridad, salud. Es increíble el tiempo que hace que Córdoba viene escuchando esas promesas. Antes de cumplirlas, los intendentes o concejales ya se postulan para gobernador, diputados u otro funcionario de alto rango. Es curioso pero, salvo Sebastián García Díaz, ninguno dice qué política implementará con los empleados municipales, que deben cumplir con buena parte de esas tareas. Parecen no estar enterados de la bronca que hay en la calle por un gremio en permanente asamblea y reclamo."
Esperamos desde la Juventud PLG que los candidatos demuestren que tienen un proyecto serio para Córdoba y que están dispuestos a darlo a conocer y compararlo en debate. ¿Se animarán?
El spot pertenece a la campaña de concientización que están llevando a cabo los familiares de los chicos que, viajando en un ómnibus doble piso, murieron en Santa Fe a raíz de un choque en la ruta hace ocho meses. Ellos se han autoconvocado bajo el nombre "Tragedia de Santa Fe" y llevan una cruzada para lograr un verdadero cambio de nuestras conductas viales. El spot fue realizado por el novio de una de las víctimas.
Desde nuestro nacimiento el rol de nuestros padres ha sido el de educarnos y ponernos límites. Creemos que el rol del Estado es similar al decir que éste debe educar a los ciudadanos pero también poner límites, controles. No es cierto que el Estado sólo debe educar, también debe controlar, para que hechos lamentables como éste no sigan sucediendo.